Portada del sitio > Contactos > La Izquierda Diario - Libertades democráticas
http://www.laizquierdadiario.com/Libertades-Democraticas
Artículos
-
Vilca desde Salta: informe junto al pueblo movilizado contra la represión asesina
19 de diciembre de 2024, por Video — Política, Salta, Jujuy, Libertades Democráticas, Gendarmería, Alejandro Vilca, Patricia Bullrich, Gustavo Saénz, Represión, Política, Salta, Jujuy, Libertades Democráticas, Gendarmería, Alejandro Vilca, Patricia Bullrich, Gustavo Saénz, RepresiónLa gendarmería de Milei y Bullrich asesinó a Fernando Gómez, un trabajador condenado a la informalidad laboral como millones en la argentina. El diputado nacional Alejandro Vilca del PTS Frente de Izquierda Unidad viajó al lugar a acompañar la movilización e informó mediante un video.
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
-
Del Caño: "La gendarmería de Milei y Bullrich asesinó a Fernando Gómez en Salta"
19 de diciembre de 2024, por Asesinos — Política, Libertades Democráticas, Gendarmería, Nicolás del Caño, Patricia Bullrich, Gustavo Saénz, Javier Milei, Represión, Política, Libertades Democráticas, Gendarmería, Nicolás del Caño, Patricia Bullrich, Gustavo Saénz, Javier Milei, RepresiónEl diputado nacional del PTS- Frente de Izquierda Unidad denunció el asesinato por parte de Gendarmería y compartió un informe de Alejandro Vilca desde el lugar.
La gendarmería de Milei y Bullrich asesinó a Fernando Gómez en Salta. Un trabajador condenado a la informalidad laboral como millones en la argentina. Su familia y todo un pueblo reclaman justicia. Nuestro compañero diputado @vilcalejandro acompaña la marcha fúnebre. Justicia por… pic.twitter.com/zHMz0HXlZT
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) December 19, 2024
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
¡Justicia por Fernando Gómez!
En un humilde pueblo de Orán (Aguas Blancas), miles de pobladores se levantaron contra la represión de la gendarmería asesina de Bullrich y Milei que junto al gobernador de Salta militarizaron la zona con el Plan Güemes. No combaten a ningún narco,… pic.twitter.com/anxM18R5qy— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) December 19, 2024
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
-
Bregman: "Hay un muerto en una represión del gobierno de Milei"
19 de diciembre de 2024, por Asesinos — Política, Salta, Libertades Democráticas, Gendarmería, Myriam Bregman, Patricia Bullrich, Gustavo Saénz, Javier Milei, Represión, Política, Salta, Libertades Democráticas, Gendarmería, Myriam Bregman, Patricia Bullrich, Gustavo Saénz, Javier Milei, RepresiónLa referente del PTS en el Frente de Izquierda denunció la brutalidad de la represión de Gendarmería, que asesinó a un trabajador en Salta. Alejandro Vilca está presente en el lugar de los hechos acompañando la lucha popular. Nicolás del Caño y Christian Castillo también denunciaron duramente la situación.
Hay un muerto en una represión del gobierno de Milei. Se tiene que hacer cargo de la ministra represora que tiene. Mi compañero diputado @vilcalejandro se encuentra en Salta y lo que cuenta es muy distinto a lo que dicen los funcionarios. https://t.co/8jOJ0hD5rp
— Myriam Bregman (@myriambregman) December 19, 2024
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
-
Gendarmería asesina: hablan familiares del trabajador muerto por la represión
19 de diciembre de 2024, por Salta — Política, Salta, Libertades Democráticas, Gendarmería, Patricia Bullrich, Gustavo Saénz, Represión, Política, Salta, Libertades Democráticas, Gendarmería, Patricia Bullrich, Gustavo Saénz, RepresiónEn el marco del “Plan Güemes”, impulsado por Sáenz y la ministra de seguridad Patricia Bullrich, se realizó una brutal represión que terminó con el primer muerto en protesta social durante el gobierno de Milei. Frente a ese asesinato a sangre fría, el pueblo respondió rebelándose y resistiendo la represión de las fuerzas federales. Lejos de combatir el narcotráfico como dicen, realizaron un operativo de amedrentamiento y represión hacia trabajadores cocaleros y bagayeros. La Izquierda Diario y el diputado nacional Alejandro Vilca están presentes en el lugar.
Video: hablan los familiares del trabajador asesinado:
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
El Plan Güemes fue inaugurado hace poco más de una semana y ya demuestra que su método es la represión a trabajadores que no tienen alternativa de subsistencia más que ser cocaleros o bagayeros, en el norte salteño en el que prevalece la precariedad laboral y la represión policial.
La situación provocó una fuerte indignación entre los bagayeros. En respuesta, establecieron un corte total en la Ruta Nacional 50, a la altura del puesto de control 28, entre Aguas Blancas y Orán. Los manifestantes exigen respuestas y denuncian la violencia y la represión que sufren por parte de los efectivos del Plan Güemes. La represión terminó con un muerto y varios heridos.
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Familiares y trabajadores denuncian que la gendarmería dejó el cuerpo en los hechos de la manifestación y no dejan pasar a la familia o a los amigos para reconocerlo. Este es el brutal y cruel accionar de las fuerzas de Bullrich.
Patricia Bullrich y Sáenz ya se pronunciaron en X celebrando la medida de gendarmería que terminó con la muerte de un trabajador. Los pasadores de hoja de coca, en la frontera trabajan de manera informal y en pésimas condiciones para transportar un producto que se consume en el norte de las provincias argentinas, pero la ministra les dice narcotraficantes y justifica el amedrentamiento y la represión de sus fuerzas.
En estos momentos vecinos de Oran de las inmediaciones de la ruta 50 denuncian que estan siendo reprimidos por gendarmería en los barrios de los bagayeros.
Sáenz y Bullrich hablan de combatir el narcotráfico con el "Plan Güemes", que es igual a represión. Repudio la represión a trabajadores precarizados, que tuvo como consecuencia un trabajador de frontera asesinado y varios hospitalizados tras la feroz represión en Orán.
— Daniela PlanesS (@DaniPlanesS) December 18, 2024
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
La gendarmería de Milei y Bullrich asesinó a Fernando Gómez en Salta. Un trabajador condenado a la informalidad laboral como millones en la argentina. Su familia y todo un pueblo reclaman justicia. Nuestro compañero diputado @vilcalejandro acompaña la marcha fúnebre. Justicia por… pic.twitter.com/zHMz0HXlZT
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) December 19, 2024
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Todo el repudio a la represión asesina en #Salta!
Grave | Gendarmería reprime y mata a un trabajador en la frontera salteña https://t.co/j8MJqwzBL9
Por Corresponsal LID Salta, vía @izquierdadiario— Christian Castillo (@chipicastillo) December 18, 2024
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
La mayor presencia de fuerzas de “seguridad” sólo profundiza el amedrentamiento a los trabajadores informales en el norte salteño y no soluciona el problema del narcotráfico que tiene fuertes vinculaciones con sectores políticos y empresariales.
-
Milei pone a Kravetz, producto premium de “la casta”, a coordinar a los espías de la SIDE
18 de diciembre de 2024, por Superlógico — Política, Libertades Democráticas, Sergio Massa, Kirchnerismo, PRO, Espionaje, Columnistas Vertical , Diego Kravetz, Nestor Grindetti, SIDE, Servicios de inteligencia, Alberto Fernández, Javier Milei, Espionaje ilegal, Santiago Caputo, Política, Libertades Democráticas, Sergio Massa, Kirchnerismo, PRO, Espionaje, Columnistas Vertical , Diego Kravetz, Nestor Grindetti, SIDE, Servicios de inteligencia, Alberto Fernández, Javier Milei, Espionaje ilegal, Santiago CaputoComo tantos otros, el flamante subsecretario de Inteligencia pasó de ser alfil kirchnerista a funcionario de La Libertad Avanza, previo paso protagónico por el PRO. El Gobierno lo puso a coordinar el espionaje contra quienes se oponen al saqueo y la represión. Conocé más del personaje que aprendió todas las mañas de la casta y hoy las pone al servicio de les hermanes Milei.
Este martes Diego Kravetz, funcionario macrista que ocupaba el cargo de secretario de Seguridad en la Ciudad de Buenos Aires, fue designado por el gobierno nacional como el segundo al mando de la recientemente reinstaurada Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) , que desde mayo maneja el publicista y productor mediático Sergio Neiffert, ladero del “asesor” central Santiago Caputo.
Según la escueta información difundida anoche por el vocero presidencial Manuel Adorni, el flamante subsecretario Kravetz “estará a cargo de coordinar las operaciones de las cuatro agencias de inteligencia” que nuclea la SIDE desde julio (cuando fue reestructurada por Milei): Servicio de Inteligencia Argentino (SIA, a cargo de Alejandro Colombo), Agencia Nacional de Seguridad (ANS, conducida por Alejandro Cecati), Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC, la maneja Ariel Waissbein) y División Asuntos Internos (DAI, a cargo del contador Cristian Auguadra).
En julio pasado, mientras Milei reestructuraba la SIDE , el entonces secretario de Seguridad porteño Diego Kravetz generaba una ola de repudio al declarar en una entrevista radial que “darle de comer a alguien en situación de calle es acomodarlo en la pobreza” y que quienes se compadecen de esas personas “los ayudan a estar más cómodos en la marginalidad”. En ese momento arreciaba en la Ciudad una fuerte ola de frío y la falta de políticas públicas del gobierno del PRO habían derivado en no menos de cinco muertes por hipotermia de personas en situación de calle.
Aquellas declaraciones Kravetz pintan de cuerpo entero a este reaccionario abogado de 53 años. Y a sus opiniones hay que sumarle el derrotero de su carrera política, digno ejemplo de transfuguismo y acomodamiento según soplen los vientos.
Te puede interesar: Myriam Bregman: “Si se quiere investigar grandes hechos delictivos, hay que investigar a la Side, no darle fondos”
De K a M&M
En 2003, a sus 31 años, Kravetz ganó una banca en la Legislatura porteña a través de las listas del Partido de la Revolución Democrática. Ese espacio se integró prontamente al kirchnerismo e impulsó la reelección del entonces jefe de Gobierno Aníbal Ibarra. Hasta 2009 Kravetz condujo el bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura y fue todo un referente del kirchnerismo porteño.
Siendo legislador conoció a su colega Soledad Acuña, quien a la postre sería su esposa, madre de sus hijos y ministra de Educación de Horacio Rodríguez Larreta. Por esa época ya tejía vínculos con el peronismo no kirchnerista porteño, representado entre otros por Alberto Fernández y Jorge Telerman. Del entonces futuro presidente del Frente de Todos llegó a ser su “mano derecha” cuando éste rompió con Cristina Kirchner y agrupaciones como La Cámpora lo bautizaron “traidor”. Kravetz incluso tuvo participación en el armado político de otro “traidor”, Sergio Massa.
Te puede interesar: Milei-Bullrich: un año de “protocolo” ilegal, fiebre “antiterrorista” y vía libre al gran delito
El ahora subsecretario de la SIDE terminó rompiendo con el FpV y armó un bloque propio, Identidad Porteña. Con ese sello se integró al bloque peronista de la Legislatura y hasta llegó a presidirlo. Fueron años de intensa tarea legislativa pero, sobre todo, de frenética rosca con la casta política. Así, mientras militaba en el “albertofernandismo” fue tejiendo una estrechísima relación con el PRO, al que finalmente se integró en 2015, con la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia, de María Eugenia Vidal a la gobernación bonaerense y de Néstor Grindetti a la intendencia de la populosa Lanús.
Grindetti lo puso al frente de la Secretaría de Seguridad y Movilidad Sustentable del Municipio. En 2017 se convirtió en jefe de Gabinete de Lanús, al tiempo que siguió manejando el área de “seguridad” comunal. Y en abril de 2023 directamente se hizo cargo de la Intendencia, cuando Grindetti pidió licencia para asumir como presidente del club Independiente de Avelleneda (era el vice de Fabián Doman, que al poco tiempo de ganarle a Hugo Moyano decidió renunciar al cargo).
En las elecciones del año pasado Kravetz quiso seguir siendo un hombre fuerte del PRO en el Conurbano bonaerense. Se presentó como candidato de Juntos por el Cambio para continuar al frente de la intendencia lanusense. Pero perdió contra Julián Álvarez, su opositor de Unión por la Patria. La derrota lo devolvió a la Ciudad de Buenos Aires, donde el flamante jefe de Gobierno Jorge Macri lo convocó para hacerse cargo de la Secretaría de Seguridad porteña y, a la vez, constituirse en jefe de la Policía de la Ciudad.
Los “pergaminos” de Kravetz al frente de las áreas de “seguridad” de Lanús y CABA son tan pobres como clarificadores. El hostigamiento violento y sistemático a la gente en situación de calle, la represión a las protestas callejeras de trabajadores y organizaciones civiles y la criminalización de la población pobre son la contracara de los múltiples pactos y negociados con las mafias del narcotráfico, el contrabando diverso y demás expresiones del crimen organizado que operan impunemente a lo largo y ancho del territorio.
Valga como simple ejemplo la relación de colaboración mutua entre Grindetti y las barrabravas de los clubes Lanús e Independiente, donde todo tipo de actividades criminales se combinaron con el organigrama y la logística del PRO (algo copiado del peronismo, claro). Ese entramado de vínculos y alianzas subterráneas fue detalladamente descrito por Carlos Pagni en su libro El Nudo (Planeta, 2023). En ese entramado Kravetz tuvo un rol protagónico.
Tras décadas de rosca y escalamiento, el reaccionario Kravetz finalmente llegó a uno de los puntos cumbres de su carrera política. Ahora, a las órdenes de les hermanes Milei y del “asesor” Caputo, le tocará “coordinar” a un ejército de agentes encubiertos, anónimos y con recursos económicos ilimitados cuyo objetivo central es el mismo que le han dado todos gobiernos: controlar y perseguir tanto a opositores como a enemigos políticos. Por eso a la SIDE se la conoce popularmente como “las cloacas del Estado”. Aunque a esta altura ya habría que llamarle “los cimientos”.
Diego Kravetz con Patricia Bullrich, Néstor Grindetti, Néstor Kirchner, Sergio Massa y Guillermo Nielsen