|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Libertades Democráticas Más notas: Sábado 1ro de marzo de 2014
Declaración ante el discurso presidencial de Apertura de sesiones legislativasCFK defiende un juicio armado en base a torturas Desde el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos manifestamos nuestro repudio a las declaraciones de la Presidenta durante el discurso de inauguración de la Asamblea Legislativa, quien defendió sin argumentos la condena a cadena perpetua contra cuatro trabajadores de las Heras en un juicio totalmente armado. Viernes 28 de febrero de 2014
Represión durante la jornada de lucha por la Absolución de los petroleros de Las HerasLIBERARON A LOS TRES COMPAÑEROS DETENIDOS Luis Giordano, delegado de Alicorp (ex Jabón federal), Luis Sucher, delegado del Hospital Posadas y Antonio Barrera, trabajador de mismo hospital, fueron liberados, luego de ser detenidos en Liniers por la policía federal mientras participaban de la Jornada nacional de lucha por la absolución de los petroleros de Las Heras.
Jueves 27 de febrero de 2014
Jornada de lucha por la absolución de los trabajadores petroleros de Las HerasDetenidos, represión y apremios ilegales en los cortes
Trabajadores del Hospital Posadas y de Alicorp (ex Jabón Federal) se encuentran detenidos desde horas de la mañana por participar del corte en Av Rivadavia y Gral Paz. Luis Sucher, delegado del Htal Posadas se encuentra internado a causa de los golpes y palazos que le propinó la Policía Federal Martes 4 de febrero de 2014
L O S H É R O E S D E L P U E B L OCarta que Osvaldo Bayer envió al CeProDH para los petroleros de Las Heras
El pueblo argentino está viviendo una de las más grandes injusticias históricas con los compañeros petroleros de Las Heras. Comparable con muchos de los delitos cometidos por las dictaduras militares vividas en pasados años. Las condenas de la justicia patagónica. Martes 4 de febrero de 2014
Por la Absolución de los trabajadores petroleros de Las HerasFirmá el petitorio:: Sumate a la campaña
Ya son cientos de firmas de personalidades de los derechos humanos, dirigentes sindicales, intelectuales, diputados, periodistas que junto a sindicatos, comisiones internas y delegados se han pronunciado en el país y el mundo. Viernes 17 de enero de 2014
Comunicado del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Neuquén¡Zanon es del pueblo!
A doce años de ocupación de Zanon bajo gestión obrera hoy con enorme orgullo y alegría podemos mas que nunca gritar bien fuerte zanon es del pueblo.!!! Otro día histórico para los obreros de Zanon y todos los trabajadores que junto a la comunidad, estudiantes trabajadores de la educación, de la salud, trabajadores desocupados, organizaciones sociales, organismos de derechos humanos, personalidades, organizaciones políticas de izquierda y a cada uno que allá hecho su aporte de forma desinteresada hemos dado la pelea y la seguimos dando para seguir demostrando que el día que decidimos tomar nuestro destino en nuestras manos no fue en vano. Hoy hemos retirado el titulo de propiedad de la fábrica, la lucha dada durante estos años y ante la dilación de la ley de expropiación no nos paralizo para dar todas las peleas que nos llevaron a cumplir una etapa de esta heroica lucha. Sábado 21 de diciembre de 2013
El CeProDH, la izquierda y el sindicalismo combativo en Plaza de MayoMarchamos por "aumento para los trabajadores, no para los represores" y por la absolución de los petroleros de Las Heras
Nutridas columnas de distintas comisiones internas del sindicalismo combativo como Kraft, Donnelley, Unilever, ATE Sur y varias internas de Capital, Hospital Garrahan, Ademys, varios Suteba del Gran Buenos Aires, se mezclaban con los centros de estudiantes conducidos por la izquierda, organismos de derechos humanos como Correpi y CeProDH y partidos como el PTS en el Frente de Izquierda, en una importante marcha que salió desde Avenida de Mayo y Av 9 de Julio y culminó con un acto con decenas de oradores en la Plaza de Mayo bajo la bandera "Aumentos para los trabajadores, no para los represores", en alusión a los acuerdos a los que llegaron decenas de gobernadores luego de los levantamientos policiales y "Por la absolución de los petroleros de Las Heras", "Viva la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001". Jueves 19 de diciembre de 2013
17 HS. AV. DE MAYO Y AV. 9 DE JULIO20 de diciembre: marcha y acto a 12 años de la rebelión popular ¡Marchá con el CeProDH, Correpi y decenas de organismos contra la represión y la impunidad, organizaciones obreras, territoriales y políticas de izquierda! ¡Viva la rebelión popular de 2001! Absolución de los petroleros de Las Heras Por un plan de lucha y paro nacional frente al ajuste y saqueo del Gobierno. Aumento de salario para los trabajadores, no para los represores Homenaje a los 38 caídos por las balas policiales el 19 y 20 de diciembre Viernes 13 de diciembre de 2013
¡Seamos miles el 20 de diciembre exigiendo su absolución!Condenan a perpetua a los petroleros de Las Heras
Este jueves el Juzgado Federal N.º 1 sito en Caleta Olivia, en el marco del juicio por la muerte del policía Sayago en una pueblada en 2006, en lo que es la condena más grave a trabajadores desde el año 83 a la actualidad, condenó a cadena perpetua a tres trabajadores; a otros cuatro a cinco años de prisión por coacción agravada; otro quedó bajo tutoría por ser menor al momento del hecho, y finalmente absolvió a dos. Viernes 6 de diciembre de 2013
Declaración del CeProDH ante el motín policial y la represión en Córdoba Repudiamos el intento de fortalecer a la policía y denunciamos la criminalización y represión a la juventud pobre
Martes 3 de diciembre de 2013
Neuquén: caso Braian HernándezCon lucha y movilización logramos la prisión perpetua para el policía Salas
Martes 3 de diciembre de 2013
Juicio a los petroleros de Las HerasNos presentamos en la Secretaría de Derechos Humanos
Se entregaron en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación las más de 500 firmas por la absolución de los petroleros de Las Heras que están siendo juzgados, denunciamos también este juicio plagado de irregularidades y los testimonios logrados bajo tortura. El próximo 12 de diciembre es la sentencia. ¡ABSOLUCION A LOS PETROLEROS! De izq a derecha: Mabel de CS, Claudia Ferrero, Apel, abogada de la causa, Diana Kordon de Liberpueblo, Elia Espen, madre de Plaza de Mayo, Pablo de la Gremial de abogados, Cachito Fukman de la Asociación de ex detenidos desaparecidos y Myriam Bregman, CeProDH. Lunes 2 de diciembre de 2013
NeuquénUn nuevo testigo asesinado por declarar contra el aparato represivo
Martes 5 de noviembre de 2013
Importantes firmasPor la Absolución de los trabajadores petroleros de Las Heras
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||