Portada del sitio > Contactos > La Izquierda Diario - Libertades democráticas
http://www.laizquierdadiario.com/Libertades-Democraticas
Artículos
-
Intento de lesbicidio en Oran
12 de febrero, por Salta — Géneros y Sexualidades, Violencia de género, LGTBIQ+, Salta, Libertades Democráticas, Crímenes de odio, Feminismos, Géneros y Sexualidades, Violencia de género, LGTBIQ+, Salta, Libertades Democráticas, Crímenes de odio, FeminismosEn Oran, Salta un hombre entro a la casa de una mujer y la apuñalo por "Lesbiana". La militante feminista apuñalada fue acosada durante meses en redes por el agresor. Los discursos de odio y los ataques contra nuestras vidas se frenan en las calles. Este 8M seamos miles.
M es una militante feminista y lesbiana visible de la colectiva de mujeres “Panambi” quienes denuncian que la agresión no tuvo motivación de robo: el único objetivo era su muerte. A través de sus redes habían sufrido de los discursos de odio del agresor, quien además se sabe que tiene antecedentes de violencia de género. M. se encuentra internada en terapia intermedia, estable, pero con heridas graves.
Grave. En Orán (#Salta) un hombre entro a la casa de una mujer y la apuñaló por lesbiana. Ella está internada. Los discursos de odio del gobierno tienen consecuencias.
Transformemos la angustia y la bronca en organización y nos movilizamos este #8M para decir: Basta! pic.twitter.com/7iMHAFbwYT— Daniela PlanesS (@DaniPlanesS) February 12, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Tal como reconocen, este no es un hecho aislado. Se dan en el marco de la promoción de discursos de odio por parte del gobierno contra las divesidades sexuales y militantes de izquierda, sumado a sus amenazas de quitar del código penal la categoría de femicidios. Misógino y ajustador, las consecuencias del plan de Milei y sus cómplices se replican de las formas más violentas.
Nos despertamos con la noticia de que un hombre le dió 7 puñaladas a una mujer por ser lesbiana en Orán, Salta. Por suerte se encuentra con vida. Ya lo dijimos, los discursos de odio de Milei tienen consecuencias. Las vamos a enfrentar
— keila ? (@keilazequeiross) February 12, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Ya le respondimos el 1F con una gran movilización donde le mostramos que no tenemos miedo, que organizadxs y en las calles vamos a estar defendiendo nuestras vidas y nuestros derechos.
Este 8M tenemos que prepararnos para la resistencia y ser miles nuevamente en las calles.
Te puede interesar: Diputados - Mujeres y Diversidad. Tomás Máscolo: "Hay que organizar esa bronca, ese odio"
-
Caso Ivo Torres: la izquierda pide la interpelación a Guillermo Corro, ministro de Seguridad
12 de febrero, por Jujuy — Jujuy, Libertades Democráticas, Gatillo fácil, Gendarmería, Patricia Bullrich, La Quiaca , Jujuy, Libertades Democráticas, Gatillo fácil, Gendarmería, Patricia Bullrich, La QuiacaAnte la consternación ante el crimen de Estado llevado adelante por integrantes de Gendarmería en la ciudad fronteriza de La Quiaca, el bloque de diputados del PTS-FITU solicitó que el responsable político de la seguridad dentro de la provincia dé las explicaciones del caso en la Legislatura.
En el día de la fecha la bancada de la izquierda hizo la presentación formal de un pedido de interpelación para que el ministro de Seguridad de la provincia, Guillermo Corro, comparezca ante la Cámara de Diputados para explicar lo acontecido en torno al asesinato del joven estudiante Ivo Rodrigo Torres, de la comunidad indígena de Barrancas.
Mismo pedido realizó el diputado nacional Alejandro Vilca, y las bancas del FIT U en el Congreso, para que allí dé explicaciones la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Te puede interesar: La izquierda pide la interpelación de Bullrich por el asesinato de Rodrigo Torres en Jujuy
Natalia Morales, autora del mencionado proyecto, sostuvo “ante el grave hecho sucedido en territorio provincial necesitamos tener toda la información referente a lo llevado adelante entre las fuerzas federales y el Gobierno provincial en la zona fronteriza con Bolivia”.
“Es de público conocimiento que el Gobierno nacional, a través de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ejecuta en la provincia de Salta el Plan Güemes junto al gobernador Gustavo Sáenz. De ese programa y otros decretos es que se profundiza una política xenófoba y racista en la frontera, con mayor criminalización y persecución de las mayorías trabajadoras informales que viven del comercio fronterizo, pero también a las comunidades indígenas de esos territorios. Es el mismo ministro de Seguridad, Guillermo Corro, quien resaltó las supuestas bondades del Plan Güemes y pidió más refuerzos en la frontera jujeña con Bolivia, por eso vemos con importancia que dé explicaciones sobre lo sucedido y cómo están procediendo ya que le compete por ser territorio provincial”.
“En menos de tres meses Gendarmería asesinó en la frontera a 2 jóvenes trabajadores. Con el discurso de combate al narcotráfico y ser sospechoso de actividades ilegales efectivos de la Gendarmería Nacional fusilan a personas por la espalda”.
De igual manera el legislador del PTS-FITU Gastón Remy, se refería en estos términos “sabemos que las fuerzas federales que llevaron adelante esta crimen al joven Torres no responden al ministro Corro, pero estas brutales cacerías a comerciantes informales, bagayeros y demás trabajadores que se desempeñan en esas actividades se producen sistemáticamente en nuestro territorio provincial. Responden a un discurso político que busca hacer foco en la juventud pobre, cuando sabemos que el principal crimen organizado tiene la anuencia de los grandes círculos de poder del Estado y de las fuerzas policiales. Consideramos que el ministro de Seguridad debe comparecer ante esta Cámara y brindar los detalles. No podemos permitir que sigan muriendo trabajadores informales y jóvenes a manos de efectivos que actúan con respaldo y envalentonados por un discurso político de mano dura, persecución y criminalización en la frontera”.
Te puede interesar: "Desde un principio los gendarmes quisieron tapar el caso de mi hermano"
Te puede interesar: Crímen de Estado. Justicia por Ivo Torres: la autopsia confirmó que lo mató Gendarmería
PH: @comautoconvocada.jujuy
-
El inicio de las deportaciones forzadas y los acuerdos entre Maduro y Trump
11 de febrero, por Opinión — Internacional, Libertades Democráticas, Edición Estado Español, Nicolás Maduro, Edición México, Donald Trump, Venezuela, Edición Uruguay, Edición Venezuela, Política Venezuela, Deportaciones, Internacional, Libertades Democráticas, Edición Estado Español, Nicolás Maduro, Edición México, Donald Trump, Venezuela, Edición Uruguay, Edición Venezuela, Política Venezuela, DeportacionesLos primeros vuelos con deportados forzosamente por Trump han llegado a Venezuela. Es producto de los acuerdos tras la visita a Caracas del enviado especial de la Casa Blanca, Richard Grenell. Con la aceptación de las políticas reaccionarias de Trump, Maduro anhela relajamiento de las sanciones, o como mínimo, que las licencias para las petroleras como Chevron continúen.
El pasado 31 de enero la bandera gringa volvió a izarse al lado de la de Venezuela en el Palacio de Miraflores durante el encuentro con Richard Grenell. Una imagen que sorprendió a algunos y dejó desorientada a sectores de la oposición. Este lunes dos aviones de la aerolínea venezolana Conviasa recogieron en El Paso, Texas, a los primeros venezolanos deportados forzosamente por el Gobierno de Donald Trump. Maduro calificó de "primer paso" para restablecer las relaciones con Estados Unidos.
Los migrantes llegaron en dos aviones venezolanos. Tal como lo había anunciado el Departamento de Estado, Venezuela se comprometía a aportar las aeronaves para las deportaciones, evitando usar los aviones militares estadounidense, ahorrando sus recursos. "Hemos dado un paso favorable, positivo", celebró Maduro en su programa de televisión, que transmitió la llegada de ambos vuelos.
Es la aceptación de las acciones de las políticas reaccionarias que lleva adelante Donad Trump con su política de expulsar a millones de inmigrantes, realizando redadas en las principales ciudades de Estados Unidos. Entre ellos más de 600 mil venezolanos están en el foco trumpista, con el discurso xenofogo y racista, tratándolos de criminales. Bajo ese discurso se lanza a la caza masiva de inmigrantes, pone cuotas diarias de arrestos a la policía que hay que cumplir, violándoles los más elementales derechos, y colocándolos en vuelos sin el más mínimo derecho a la defensa, algunos hasta terminan en la temible base militar de Guantánamo.
El discurso de Maduro es cínico. En el comunicado difundido por el Ministerio de Comunicación se menciona que estas deportaciones forzadas son parte de la reanudación del Plan Vuelta a la Patria. Por eso quiso hacer su espectáculo televiso. El primer avión llegó pasadas las 9 de la noche y el segundo poco después. Cada uno llevaba 95 venezolanos entre 20 y 30 años, dijo Diosdado Cabello, desde el Aeropuerto Internacional en Maiquetía. Se le dio acceso a la prensa para cubrir la llegada, aunque sin poder entrevistar a los migrantes.
Pero Edmundo González y María Corina Machado están de acuerdo también con las deportaciones forzadas de los migrantes venezolanos que lleva a cabo el gobierno de Trump, haciéndose eco de toda la política racista y xenófoba del mandatario estadounidense. Edmundo González le había propuesto a Trump que no negociara con Maduro, llegando al descaro de plantear que enviara a los deportados venezolanos al limbo de terceros países –también aceptando la política represiva y criminal de Trump de las expulsiones forzosas, no menos ha sido María Corina Machado. Ninguna alusión al pleno derecho a permanecer en EE.UU. y no sufrir los vejámenes de lo que están siendo víctimas.
En una reciente entrevista en el programa “7 preguntas, 7 periodistas”, cuando se le preguntó por el encuentro de Richard Grenell con Maduro, siguiendo al pie de la letra el discurso trumpista, María Corina declaró que el enviado especial de Estado Unidos le había impuesto a Venezuela que aceptara la llegada de “criminales”. Tal cual la narrativa de Trump, de tratar de criminales a los migrantes venezolanos.
Como hemos escrito en La Izquierda Diario, todas estas negociaciones s probable que se estén orientando a un nuevo giro a la postura de Estados Unidos, más allá de toda la estridencia de las declaraciones de Donald Trump. Aunque negociaciones de deportaciones forzadas por alivio de sanciones no son nada nuevo entre Estados Unidos y Venezuela. Los vuelos de deportaciones ya se han venido realizando bajo el gobierno de Biden, pero fueron suspendidos a mediados de diciembre en el marco de la crisis política por las elecciones y las proscripciones a representantes del sector de la derecha liderado por María Corina Machado.
Por el momento, con la llegada de la nueva administración a la Casa Blanca a Maduro le ha permitido renovar sus relaciones con Estados Unidos, por lo menos a nivel de negociaciones públicas, y en el propio palacio presidencial, Miraflores. Más allá de que Estados Unidos y muchos otros declaren que no reconocen al gobierno de Maduro, con los últimos movimientos de Trump, Maduro ha obtenido que se le reconozca como autoridad en Miraflores, lo que da un aire de "legitimidad". Por eso ignoraron la propuesta de Edmundo González y de María Corina Machado.
Hay que denunciar la política de Maduro de usar a los migrantes como fichas de cambio, así como las deportaciones forzadas, tal como lo plantean también Edmundo González y María Corina con sus propuestas a Trump. Se trata de millares de venezolanos y venezolanas, incluyendo niños, que en función de la miseria que viven en Venezuela salieron en busca de trabajo o nuevas oportunidades de vida. Miseria de la cual es responsable tanto el propio gobierno venezolano, como lo son también los sectores de la derecha como la que encabeza María Corina Machado alentando y apoyando las criminales sanciones del imperialismo estadounidense que cayeron con peso sobre el propio pueblo venezolano. Ambos son responsables de la migración masiva de venezolanos en los últimos años.
Como hemos escrito desde La Izquierda Diario, exijamos para los inmigrantes en Estados Unidos, todos los derechos a residencia y trabajo. Basta de las deportaciones y de la persecución de los migrantes, plenos derechos democráticos. Los trabajadores y migrantes venezolanos no son barajita de cambio, nuestras vidas valen. Así como también hay que rechazar las sanciones y toda agresión o amenaza imperialista.
Venezolanos deportados de Estados Unidos llegan al Aeropuerto Internacional en Maiquetía. Fotografía AP.
-
La Justicia de Chubut ordena allanar Comunidades Mapuche
11 de febrero, por Grave — Sociedad, Chubut, Libertades Democráticas, Justicia, Allanamientos, Comunidad mapuche, Chubut , Incendios forestales, (In)justicia, Policía de Chubut, Ignacio Torres, Campaña de miedo, Sociedad, Chubut, Libertades Democráticas, Justicia, Allanamientos, Comunidad mapuche, Chubut , Incendios forestales, (In)justicia, Policía de Chubut, Ignacio Torres, Campaña de miedoEn estos momentos, mientras se realiza el cierre del Trawn Itinerante en Rawson, se llevan a cabo diversos allanamientos en la provincia de Chubut ordenados por el Juez Jorge Criado y el Fiscal Carlos Cavallo. Los allanamientos incluyen a la FM Petú Moguelein de El Maitén y comunidades de la zona cordillerana.
El Poder Judicial de Chubut avanza en la criminalización de la comunidad mapuche, intentando con eso encontrar "culpables" de los incendios que están consumiendo decenas de miles de hectáreas en el sur del país. Este martes tienen lugares allanamientos ordenados por el juez Jorge Criado y el Fiscal Carlos Cavallo. Una verdadera caza de brujas.
Esa criminalización ha sido una constante en la historia reciente de la Patagonia argentina. Este patrón se ha intensificado particularmente en la región de Chubut, donde las comunidades originarias enfrentan una combinación de acusaciones infundadas, represión estatal y estigmatización mediática.
Ignacio Torres, actual gobernador, viene impulsando un discurso que busca culpar a las comunidades indígenas y a otros sectores vulnerables por los incendios forestales que afectan a la región. Este enfoque ha ido acompañado de la intervención del Comando Unificado, una política de seguridad que prioriza la militarización y la represión por encima de soluciones estructurales. En este contexto, se han producido detenciones arbitrarias, como la imputación de un miembro de la Comunidad Nahuelpan antes de la formulación formal de cargos, lo que revela un uso del aparato judicial para criminalizar a las comunidades originarias.
Te puede interesar: Chubut. Torres en modo Bullrich: cárcel y bala al fuego
La falta de pruebas en las acusaciones no parece ser un impedimento para avanzar con estas políticas represivas. Mientras tanto, problemas más profundos, como la desinversión en infraestructura, la falta de planificación urbana y la negligencia en el manejo forestal, son ignorados deliberadamente. Por otro lado, se exculpa a los verdaderos responsables, como los terratenientes y especuladores inmobiliarios, quienes se benefician de esta narrativa que desvía la atención de sus prácticas destructivas para el medioambiente.
Repudio desde el PTS-Frente de Izquierda
Desde el PTS Chubut hicieron conocer su repudio ante los allanamientos que enfrentan las Lof Cañio del paraje Buenos Aires Chico en inmediaciones de El Maitén, Lof Catriman Colihueque y la casa del Longko Quilaqueo en la Comunidad Nahuelpan. Asimismo, se conoce el allanamiento de la casa de miembros del colectivo de la Radio FM Petú Moguelein de El Maitén, como es el caso de Jorge Millán.
Entre otras cosas, señalaron: "Repudiamos los allanamientos contra las comunidades que se están realizando en estos momentos, producto de la campaña mediática orquestada pro el gobierno!
Hacemos responsable al gobernador, a su campaña mediática racista contra el pueblo Mapuche Tehuelche en el marco de los incendios, por la integridad de los miembros de las comunidades!
La Justicia provincial, en la figura del Juez Criado, es parte fundamental de la campaña de persecución y criminalización lanzada por el poder político contra los pueblos originarios!
No es en las comunidades ni en la casa de los voluntarios dónde encontrarán a los responsables de los incendios, sino en los despachos y oficinas de empresarios y funcionarios que especulan con esta catástrofe social y ambiental!
Toda nuestra solidaridad con las comunidades y brigadistas de incendios!
Libertad a Nicolás Heredia!"
Noticia en Desarrollo
-
"Desde un principio los gendarmes quisieron tapar el caso de mi hermano"
10 de febrero, por Conferencia de prensa — Sociedad, Jujuy, Libertades Democráticas, Gatillo fácil, Patricia Bullrich, Plan Güemes , Sociedad, Jujuy, Libertades Democráticas, Gatillo fácil, Patricia Bullrich, Plan GüemesLa conferencia de prensa se realizó al medio día en Plaza Belgrano de la capital jujeña, con la presencia de la madre, hermanos y familiares de Ivo Rodrigo Torres que se hicieron presentes junto al abogado Carlos Espada. Exigieron justicia por su hijo asesinado días atrás por miembros de Gendarmería en la ciudad de La Quiaca.
Reina Alancay, madre de Ivo, afirmó que su hijo fue asesinado a sangre fría por los gendarmes por el solo hecho de llevar hojas de coca, sagrada para los pueblos originarios, que suele usarse.
Gonzalo Torres manifestó que Ivo estudiaba turismo y trabajaba, y que estaban poniendo en pie un comedor en la comunidad de Barrancas, compartiendo proyectos y planes. También sostuvo que el hostigamiento de gendarmería es desde siempre.
Son 9 disparos que recibió Ivo, 7 en la moto, 2 en su cuerpo. Le disparan desde atrás el abogado Espada, quien sostuvo que la causa fue caratulada por homicidio doblemente agravado por la alevosía y también por ser miembros de una fuerza de seguridad. Sostuvo que por aportes preliminares de la perito de parte Ivo recibió los disparos desde cerca.
Estuvieron presentes delegaciones de las comunidades de la Cuenca de Salinas Grandes, y otros territorios, organizaciones sociales, de Derechos Humanos, docentes de la lista 5 de ADEP y la izquierda, entre ellos diputados y concejales del PTS-FITU, como Natalia Morales, Gastón Remy, Keila Zequeiros y Elías Ortega.
Desde La Izquierda Diario conversamos con la familia de Ivo:
Esto decían algunos de sus amigos:
"Es vergonzoso lo que está haciendo Milei, no está en condiciones de gobernar una nación, más con lo que están haciendo en las fronteras, se están llevando personas como si fueran animales", dijo a este medio, Carmen Valerian, hermana de Ariel Valerian asesinado por la policía de Jujuy en 2020: