Portada del sitio > Contactos > La Izquierda Diario - Libertades democráticas
http://www.laizquierdadiario.com/Libertades-Democraticas
Artículos
-
Libertad YA a todos los detenidos en la represión de Congreso
12 de marzo, por Brutalidad policial — Libertades Democráticas, Detenidos, Represión, Libertades Democráticas, Detenidos, RepresiónDecenas de personas fueron detenidas en la represión frente al Congreso y alrededores, en un brutal operativo de Policía Federal, Gendarmería, Prefectura comandado por Patricia Bullrich. Entre ellos, dirigentes sindicales, trabajadores de prensa, jubilados y trabajadores solidarios. Exigimos su inmediata libertad.
Luego de un operativo enorme a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, las fuerzas federales y porteñas, mantienen decenas de manifestantes ilegalmente detenidos. Las imágenes muestran trabajadores de prensa, dirigentes gremiales, médicos, y muchas personas que se acercaron a la convocatoria frente al Congreso para acompañar a los jubiladas y jubilados que todos los miércoles reclaman contra la política de hambre del gobierno nacional.
También está detenido Daniel Catalano, Secretario General de ATE CABA pic.twitter.com/iK71nr5mlE
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) March 12, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
La represión incluyó balas de goma, gases lacrimógenos, palazos brutales a la cabeza de una jubilada entre muchas situaciones salvajes y completamente ilegales, por parte del gobierno nacional. A pesar de esto, la resistencia en las calles creció y la movilización enfrentó la brutalidad policial.
Son al menos 25 los detenidos en Plaza de Mayo por la policía de Patricia Bullrich pic.twitter.com/5PwEyaavZW
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) March 12, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
El operativo represivo fué muy violento. Atacan otra vez a los trabajadores de prensa. El estado de Pablo es crítico. También golpearon fuertemente a una manifestante jubilada y hay decenas de heridos de distintas gravedades. Aún no conocemos el estado de salud de los detenidos https://t.co/ZcqncaNoF4
— CeProDH (@ceprodh) March 13, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
En este momento organismos de derechos humanos exigen la libertad inmediata a todos los detenidos y detenidas de manera absolutamente ilegal, y se está convocando a cacerolazos en la ciudad en repudio al violento accionar de Bullrich, Milei y Macri.
Acá se ve la represión deliberada de Bullrich disparando hacia la vereda contra quienes se manifiestan y a la prensa. pic.twitter.com/IsW0viNM1i
— Myriam Bregman (@myriambregman) March 12, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Por el momento, organismos de derechos humanos lograron confirmar que al menos hay 90 personas detenidas. Mientras, continúa el operativo en los alrededores del Congreso con nuevas detenciones.
Alejandrina Barry y Roberto Torres del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, denuncian desde uno de los lugares de detención, que la policía no da información de cantidad, ni los nombres, ni a dónde los van a trasladar. Responsabilizan a la ministra Patricia Bullrich, al gobierno nacional y de la Ciudad por la detención y represión totalmente arbitraria e ilegal.
Después de la cacería de la policía contra los manifestantes, estamos en el centro de monitoreo de la policía de la ciudad, sabemos que hay decenas de detenidos pero no informan ni cuantos son, sus nombres, estado de salud. Son detenciones totalmente arbitrias e ilegales. pic.twitter.com/p4svcf0yiZ
— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) March 13, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
En desarrollo
Foto. Silvana Safenreiter
-
Bullrich quiere criminalizar el apoyo masivo a jubilados: seamos miles en las calles para impedirlo
12 de marzo, por Medidas ilegales — Política, Libertades Democráticas, Fútbol, Ministerio de Seguridad, Congreso Nacional, Jubiladas y jubilados, Patricia Bullrich, Represión, Política, Libertades Democráticas, Fútbol, Ministerio de Seguridad, Congreso Nacional, Jubiladas y jubilados, Patricia Bullrich, RepresiónCon la excusa del acompañamiento de hinchas a la protesta del miércoles el Gobierno amenaza con reprimir y, además, impedir el ingreso a las canchas a quienes se movilicen por ésta u otra causa. Para Myriam Bregman, son medidas “propias de un estado de excepción” con las que Bullrich “decide sobre la libertad ambulatoria de las personas”. Junto a Del Caño y el CeProDH presentaron un habeas corpus preventivo y llaman a movilizarse ampliamente para doblegar este intento autoritario.
Autoritarismo e ilegalidad por donde se lo mire. Sólo así puede calificarse la nueva medida del Ministerio de Seguridad Nacional anunciada este miércoles en el Boletín Oficial, horas antes de que miles de personas concurran a las inmediaciones del Congreso para acompañar la protesta de todas las semanas de jubiladas y jubilados.
Utilizando como excusa (burda) la convocatoria para movilizarse este miércoles de parte de hinchas de muchos clubes de fútbol, Patricia Bullrich decidió modificar una resolución ministerial (que existe hace años) sobre restricciones a la concurrencia a espectáculos futbolísticos. Con la incorporación de un nuevo inciso al artículo 2° de la Resolución 354 de 2017 (cuando ella también era ministra) amplía las causas que podrían justificar la aplicación del “derecho de admisión” a cualquier persona.
El inciso “e” del artículo 2°, incorporado desde hoy, dice que se podrá restringir la concurrencia a los estadios de fútbol a toda persona que “hubiere tenido conductas violentas contra las personas o las cosas o que afectaren la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público, ya sea de manera individual o en el marco de una manifestación o congregación en la vía pública o en lugares abiertos al público en general, con o sin desplazamiento, cualquiera sea su naturaleza”.
¿Qué cambia con esto? Hasta ayer, sólo se podía aplicar el derecho de admisión a quienes fueran eventualmente acusados de generar riesgos o cometer delitos “en ocasión de espectáculos futbolísticos”. Así lo explicita el artículo 1° de la Ley 26.358 de Especáculos Deportivos. Ahora, con una arbitraria modificación de una resolución (de menor rango que una ley), Bullrich les podrá impedir el ingreso a las canchas a quienes ella considere que haya tenido “conductas violentas” o haya afectado el “orden público” en cualquier momento y lugar. Peor aún, la medida puede alcanzar a quienes se congreguen para protestar por cualquier derecho o reclamo.
Por ejemplo, con el inciso “e” del artículo 2° de la resolución 354 en la mano, ahora el Miniserio de Seguridad podrá impedir que un hincha de River, Boca, Gimnasia, Chacarita o cualquier otro equipo puedan entrar a la cancha tras haber sido “identificado” en una esquina, cacerola en mano, exigiendo junto a otros vecinos que Edesur, Edenor o Edelap restablezcan el servicio eléctrico tras varios días de apagón. Sí, así de ilegal y escandaloso.
Podría darse la “paradoja” de que a cualquier laburante se le niegue (incluso por tiempo indeterminado) la posibilidad de estar a menos de 500 metros de un estadio antes, durante y después de un partido, mientras los estafadores gerentes de esas empresas (que llenan sus bolsillos con “la nuestra” brindado servicios decadentes) disfrutan del espectáculo en costosos palcos VIP.
Lo mismo podría ocurrir con un sobreviviente de la dictadura que marche el próximo 24 de Marzo, a quien Bullrich podría identificar “afectando el tránsito vehicular” durante la movilización. Al día siguiente podrían aplicarle el “derecho de admisión”, mientras un genocida que lo torturó y logró zafar de una sentencia por crímenes de lesa humanidad puede sentarse cada fin de semana en una cómoda platea. El reino del revés.
La represión avanza
La arbitrariedad sobre la eventual mayor o menor aplicación del “derecho de admisión” excede ampliamente la cuestión deportiva o la pasión futbolera. Es lisa y llanamente una avanzada del gobierno de Javier Milei sobre libertades democráticas individuales y colectivas. Con ellos la libertad, lejos de avanzar, no para de retroceder.
Frente a esta nueva medida represiva de Bullrich, la dirigente del Frente de Izquierda Myriam Bregman denunció categóricamente lo publicado en el Boletín Oficial y presentó un habeas corpus preventivo ante el Poder Judicial federal horas antes de la movilización de jubiladas y jubilados frente al Congreso.
Ante las amenazas restrictivas de la libertad de manifestación y propias de un estado de excepción, donde el Ministerio de Seguridad decide sobre la libertad ambulatoria de las personas, presentamos un HABEAS CORPUS preventivo. La justicia está notificada. Acompañar a los…
— Myriam Bregman (@myriambregman) March 12, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
No hay que confundirse, la resolución de miliquita Bullrich no es una "medida de seguridad", es un castigo a cualquier hincha que hoy acompañe a los jubilados. Ella te castiga diciendo que luego no podrás ingresar a la cancha. Tenemos que ser miles para cortar esa maniobra.
— Myriam Bregman (@myriambregman) March 12, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
En declaraciones radiales durante la mañana del miércoles, Bregman dijo que Bullrich “puede amenazar anunciando ‘medidas especiales' y no hay ni un juez ni un fiscal que le pregunte cuáles serían. ¿Qué es eso ‘especial' que prepara? Por eso presentamos un hábeas corpus preventivo”.
“Cada vez que hay una crisis en este gobierno, que cada vez son más recurrentes, Patricia Bullrich utiliza este tipo de cosas para desviar la atención. En Bahía Blanca fue muy mal recibida. Tuvo que volver montando un show, caminando por el barro para que pareciera que le importaba, porque la primera vez la trataron muy mal. Para salir de esa situación dijo ‘me tengo que volver a Buenos Aires porque hay una marcha desestabilizadora'. ¿Por qué reclamar por los jubilados sería desestabilizador?”, preguntó Bregman en diálogo con Radio Splendid.
“Desde el PTS y el Frente de Izquierda todos los miércoles acompañamos a los jubilados frente al Congreso, porque nos parece que hoy esta pelea es de lo más simbólica. (Luis) Caputo y Milei se llenan la boca hablando del ‘supehábit fiscal', pero es con el hambre de los jubilados. La gran parte de ese ajuste que hicieron sale del recorte a los jubilados”, continuó la abogada y diputada (MC) que calificó tempranamente al Presidente como “un gatito mimoso del poder” antes que un “león”.
Sobre la convocatoria para este miércoles, Bregman dijo que “la gente que esta vez decidió acompañar, con un alto componente futbolero, tiene todo el derecho de hacerlo. Porque si hay algo que es irreversible es que a todos y todas nos va a afectar. A partir del 23 de marzo se termina la moratoria jubilatoria, con lo que el 90 % de las mujeres y el 70 % de los hombres, es decir la mayoría de nosotros, no van a poder jubilarse porque en Argentina ya nadie tiene todos los aportes”.
A su vez dijo que “esta solidaridad que surgió a partir de los gases y los golpes que reciben los jubilados, expresa un reclamo de toda la sociedad que quiere tener derecho a jubilarse después de trabajar tantos años”. Aunque cuestionó a las dirigencias que miran para otro lado: “A veces (en las marchas de jubilados) se ve esa desolación porque la dirigencia política tradicional no está, porque los dirigentes que llenan horas de televisión no están ahí, incluso los que pueden tener un discurso más progresista y sensible con la situación social. Se ha dejado el manejo de la calle completamente al arbitrio de Patricia Bullrich”.
Por último, Bregman dijo que es indispensable “la masividad, como lo hicimos el 8 de marzo en una manifestación masiva aunque ocultada por los grandes medios. Parece que no hubiese existido y fue impresionante. Si los miércoles, en vez de ser sólo algunos referentes los que estamos, va toda la dirigencia política y gremial y se pone adelante, el Gobierno pagaría un costo mucho mayor”.
Bregman presentó a primera hora de este miércoles un habeas corpus preventivo ante el Poder Judicial. Recayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 2, a cargo del juez Manuel Gorostiaga.
El escrito, que lleva también las firmas del diputado nacional Nicolás del Caño (PTS-FITU) y los abogados del CeProDH Agustín Comas y Carlos Platkowski, solicita que “se deje sin efecto las medidas represivas e ilegales que ha declarado la ministra” y que “se ordene al Poder Ejecutivo Nacional que respete el derecho a la protesta de los manifestantes el día 12 de marzo del 2025, absteniéndose de aplicar cualquier protocolo contra la manifestación”.
A su vez, se hace “expresa reserva de recurrir ante la Corte Suprema de Justicia Nacional, en los términos de los arts. 14, 15 y 16 de la ley 48 por encontrarse comprometidas, conforme lo planteado diversos derechos, principios y garantías de preferente tutela constitucional”.
Texto completo del habeas corpus preventivo
Habeas Corpus Preventivo ante amenaza represiva de Patricia Bullrich by daniel.satur18
-
"Esta lucha es por Ramiro, pero también para que esto no se vuelva a repetir"
11 de marzo, por Entrevista — Río Negro, Libertades Democráticas, Viedma, Carmen de Patagones, Ramiro Dina, Río Negro, Libertades Democráticas, Viedma, Carmen de Patagones, Ramiro DinaA un mes del asesinato de Ramiro Dina mientras estaba detenido en la Comisaría 30 de Viedma, sus hermanas Guillermina y Leonella dialogaron con La Izquierda Diario. Nos cuentan sobre la investigación, sus experiencias en esta lucha exigiendo justicia por su hermano, apelan a la solidaridad del barrio Guido y a seguir movilizados.
<script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script>
Te puede interesar: Marchan en Patagones exigiendo justicia por el asesinato de Ramiro Dina
-
8M: "Lo personal es político y la precariedad de nuestras vidas tiene responsables"
7 de marzo, por Córdoba — Géneros y Sexualidades, Córdoba, Libertades Democráticas, Laura Vilches, Feminismos, Géneros y Sexualidades, Córdoba, Libertades Democráticas, Laura Vilches, FeminismosLa concejal de la ciudad, Laura Vilches, volvió a poner en discusión aquella enseñanza del feminismo de que "lo personal es político" en vísperas de una nueva movilización este 8 de marzo.
En la sesión de este jueves 8 de marzo, donde una vez más lo único que hubo fueron reconocimiento verbales por el día internacional de las mujeres, lesbianas, bisexuales, trans y travestis, la concejal del PTS-FITU, Laura Vilches, docente y referente de Pan y Rosas respondió, por un lado, a la derecha que busca despolitizar los reclamos de los feminismos, cuando no los ataca de frente como es el caso de LLA; pero también a los partidos tradicionales como el PJ de Llaryora, UCR, PRO y Frente Cívico que escabullen su responsabilidad y participación en la implementación del ajuste del gobierno de Milei.
Compartimos la intervención completa para las y los lectores de La izquierda diario.
-
Delegación visita comunidad Mapuche con amenaza de desalojo
5 de marzo, por Derechos Humanos — Río Negro, Libertades Democráticas, Alejandrina Barry, Pueblo Mapuche, Pu Lof Buenuleo, Río Negro, Libertades Democráticas, Alejandrina Barry, Pueblo Mapuche, Pu Lof BuenuleoPor la mañana una delegación de referentes de Derechos Humanos se hizo presente en la lof Buenuleo, una de las comunidades Mapuche que enfrenta desalojos dictados por la justicia. Mirá las fotos y conocé parte de la historia de esta comunidad que habita el territorio desde fines del siglo XIX.
Sobre la lof Buenuleo pesa una nueva orden de desalojo, con sentencia firme judicial, en favor de un privado con un boleto de compraventa trucho. La comunidad fue reconocida por el INAI en el año 2020 con un territorio de 480 hectáreas a los pies del Cerro Ventana. La recuperación comenzó en 2019.
Por esto, una delegación de Derechos Humanos constituída por María Laura Bretal y Celina Rodriguez (militantes de DDHH y feministas de Abya Yala) junto a las referentes del Frente de Izquierda Alejandrina Barry (CEPRODH) y Alhue Gavuzzo (CONICET) recorrieron la comunidad y hablaron con sus miembros.
El recorrido comenzó en la escuela primaria Nº 329, la escuela lleva el nombre de "Don Antonio Buenuleo", quien 25 años atrás cedió las tierras para que las infancias no tengan que moverse tanto para estudiar. Hoy es una escuela intercultural, donde se aprende la lengua y la cultura Mapuche, el sueño de los abuelos de la comunidad que hoy pretenden desalojar.
Luego de caminar por la rivera del arroyo Ñireco, pasar por la toma de agua y atravesar un bosque de lengas centenario se llega a la ruca donde la delegación conversó con Cinco (el quinto Antonio Buenuleo) y Sandra, miembros de la comunidad.
Inmediatamente después de la casa empiezan las 92 hectáreas que se adjudica el privado, incluso termina ese sector y el territorio ancestral de la comunidad continúa. Las nacientes del arroyo Ñireco y el bosque de lengas que lo rodea, es resguardado por la comunidad desde fines del siglo XIX y actualmente abastece un tercio del agua potable que se utiliza en Bariloche.
En un comunicado que la comunidad difundía el día de ayer decían: "El agua debe ser un bien común de los pueblos y no quedar sujeto a los intereses económicos: no es una mercancía". Es justamente lo que está sucediendo, la justicia de Río Negro falla a favor de un privado sobre un lote que es parte del territorio comunitario pero que además se encuentra dentro de la jurisdicción de Parques Nacionales.
Desde la comunidad señalaron que se están utilizando los incendios para avanzar sobre los territorios, los Parques Nacionales son ofrecidos a privados por parte del propio presidente Cristian Larsen y la criminalización a las comunidades y voluntarios que apagan los fuegos y sin embargo son señalados como los responsables.
Delegación de derechos humanos, junto a @Barry__Ale del @ceprodh en lof Buenuleo. El Estado provincial y la justicia fallaron en favor de un privado en jurisdicción de Parques Nacionales.
Son las comunidades que enfrentan desalojos las que resguardan los bienes naturales pic.twitter.com/UQd0iDw5Jx— Alhue Gavuzzo (@AlhueBG) March 5, 2025
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Deslizá para ver la fotogalería