|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Artículos Más notas: Lunes 16 de diciembre de 2013
SIGUEN LAS DENUNCIAS CONTRA LA TEXTIL ELEMENTOCABA, 16/12/13 -El martes 17 de diciembre a las 17 horas en el Salón José Luis Cabezas de la Cámara de Diputados de la Nación, diputados nacionales, legisladores, organismos de derechos humanos, organizaciones sindicales y políticas, y centros de estudiantes convocan a una Conferencia de Prensa para denunciar nuevamente a la textil Elemento que sigue en la ilegalidad desobedeciendo a la justicia que hace ya casi un mes falló por la reincorporación inmediata de Eduardo Toro y María Ugarte, despedidos en forma discriminatoria y persecutoria. Sábado 14 de diciembre de 2013
Declaración del CeProDH ante los levantamientos policialesAumentos e impunidad para los represores de los trabajadores y el pueblo (13/12/13) A 30 años del fin de la dictadura, el levantamiento policial que empezó en Córdoba se extendió a varias provincias y se ha abierto una crisis política. Esta fuerza, que cuenta sólo en la bonaerense con más de 9000 agentes que vienen de la policía de Camps, hoy está pasando por un fuerte cuestionamiento público por su rol en los peores delitos como el narcotráfico y la trata de personas. Viernes 13 de diciembre de 2013
¡Seamos miles el 20 de diciembre exigiendo su absolución!Condenan a perpetua a los petroleros de Las Heras
Este jueves el Juzgado Federal N.º 1 sito en Caleta Olivia, en el marco del juicio por la muerte del policía Sayago en una pueblada en 2006, en lo que es la condena más grave a trabajadores desde el año 83 a la actualidad, condenó a cadena perpetua a tres trabajadores; a otros cuatro a cinco años de prisión por coacción agravada; otro quedó bajo tutoría por ser menor al momento del hecho, y finalmente absolvió a dos. Domingo 8 de diciembre de 2013
Juicio a los petroleros de Las HerasLA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN PIDE INFORME SOBRE TORTURAS EN LAS HERAS (SANTA CRUZ) (Buenos Aires, 08/12/13) Organismos de Derechos Humanos integrantes del Encuentro Memoria Verdad y Justicia se entrevistaron con el Dr. Luis Alen, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y efectuaron una presentación denunciando las enormes irregularidades que se están cometiendo en el juicio a los trabajadores petroleros de Las Heras en el que se conocerá sentencia este 12 de diciembre. Viernes 6 de diciembre de 2013
Declaración del CeProDH ante el motín policial y la represión en Córdoba Repudiamos el intento de fortalecer a la policía y denunciamos la criminalización y represión a la juventud pobre
Martes 3 de diciembre de 2013
Neuquén: caso Braian HernándezCon lucha y movilización logramos la prisión perpetua para el policía Salas
Martes 3 de diciembre de 2013
Juicio a los petroleros de Las HerasNos presentamos en la Secretaría de Derechos Humanos
Se entregaron en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación las más de 500 firmas por la absolución de los petroleros de Las Heras que están siendo juzgados, denunciamos también este juicio plagado de irregularidades y los testimonios logrados bajo tortura. El próximo 12 de diciembre es la sentencia. ¡ABSOLUCION A LOS PETROLEROS! De izq a derecha: Mabel de CS, Claudia Ferrero, Apel, abogada de la causa, Diana Kordon de Liberpueblo, Elia Espen, madre de Plaza de Mayo, Pablo de la Gremial de abogados, Cachito Fukman de la Asociación de ex detenidos desaparecidos y Myriam Bregman, CeProDH. Lunes 2 de diciembre de 2013
Corte en Callao y Corrientes en apoyo a trabajadores textiles de ElementoQue la empresa Elemento cumpla con el fallo judicial y el dictamen del Ministerio de Trabajo que ordenaron reincorporar a los despedidos. Los trabajadores textiles María Ugarte y Eduardo Toro, junto a organizaciones de derechos humanos, sindicales y centros de estudiantes que vienen apoyando la campaña por su reincorporación, realizaron un corte el lunes 2 diciembre desde las 7:30 AM en Callao y Corrientes para exigir que la empresa textil Elemento cumpla el fallo de la justicia que ordena su reincorporación. Lunes 2 de diciembre de 2013
Fallo judicial ordena reincorporar a los trabajadores de ElementoUn nuevo capítulo se escribe en esta dura pelea por la reincorporación de María Ugarte y Eduardo Toro contra la patronal Elemento, la Textil del Maltrato. Las condiciones de explotación y discriminación de sus trabajadoras, mujeres e inmigrantes la mayoría, llevaron a la compañera Marina a prenderse fuego; posteriormente se rebelaron y empezaron a pelear por sus derechos. Lunes 2 de diciembre de 2013
NeuquénUn nuevo testigo asesinado por declarar contra el aparato represivo
Viernes 8 de noviembre de 2013
COMUNICADO DEL CENTRO DE PROFESIONALES POR LOS DERECHOS HUMANOSCONTRA EL PROCESAMIENTO A LOS MANIFESTANTES POR PARTE DE LA JUSTICIA URUGUAYA (Buenos Aires, Argentina, 5/11/2013) Queremos manifestar nuestro más enérgico rechazo al procesamiento dictado en el día de ayer por la Justicia uruguaya contra 7 de los manifestantes que en febrero pasado se hicieron presentes ante la Suprema Corte de justicia. Martes 5 de noviembre de 2013
Importantes firmasPor la Absolución de los trabajadores petroleros de Las Heras
Sábado 26 de octubre de 2013
La bonaerense, heredera de Patti y CampsRepudiamos el ataque al local de HIJOS Escobar Miércoles 23 de octubre de 2013
Luego del "caso Cabandié"Debate en TN, con Victoria Moyano Debate en el que participó nuestra compañera María Victoria Moyano, nieta restituída, militante del CeProDH y el PTS. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||