|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Artículos Más notas: Miércoles 3 de septiembre de 2008
Crónica de la sexta jornada del Juicio a 8 genocidas en Neuquén“El objetivo era que dejáramos de militar, pero no lo lograron” Por CeProDH - Neuquén La sexta jornada de debate en el juicio a ocho militares de la Región comenzó con cantos del publico y con la presencia de las Madres de Plaza de Mayo Lolin Rigoni e Inés Rigo de Ragni, junto a Oscar Ragni. Estos últimos testigos del día de ayer en el caso de su hijo Oscar Ragni (h), único desaparecido en este tramo del juicio. Lunes 1ro de septiembre de 2008
Juicio a Militares en Neuquén. Quinta jornada“Digan que hicieron con nuestros hijos” Por CeProDH - Neuquen En esta quinta jornada del juicio a 8 militares que actuaron en la Región, tuvo como testimonios salientes los de los padres de Oscar Alfredo Ragni: Inés Rigo de Ragni, integrante de Madres de Plaza de Mayo - Alto Valle y Oscar Ragni, integrante de la Corriente Militante por los Derechos Humanos. Viernes 29 de agosto de 2008
Continúa el juicio a 8 genocidas de NeuquénAdriana Calvo declaró como testigo Por CeProDH - Neuquen Entre otros conceptos explicó que la desaparición forzada no es el homicidio, porque la desaparición fue un método elegido para paralizar el reclamo y a la sociedad, para instalar el miedo. Explicó que el objetivo central de la represión fue desarticular los grupos organizados de la sociedad, que en esos años eran numerosos, era lo habitual estar organizado en todos los sectores de la vida social. “Todo ello -concluyó- constituye el delito de genocidio y obliga a los jueces a condenar a los genocidas". Viernes 29 de agosto de 2008
Crónica de las primeras jornadas en Juicio a 8 genocidas de NeuquénComenzaron las declaraciones de los testigos Por CeProDH - Neuquen El día lunes 25 de Agosto comenzaron las declaraciones de los testigos, en el Juicio a 8 genocidas de Neuquén y el Alto Valle. La primera testigo fue Noemí Labrune, fundadora de la Asamblea por los Derechos Humanos -APDH- de Neuquén. La sala llena de compañeros y compañeras que no querían perder un minuto de lo que acontecería en el inicio de los testimonios. Noemí destacó que la dictadura ”fue un plan sistemático, criminal de dominación y por eso nos dimos cuenta de que la pelea iba a ser muy dura"- Viernes 29 de agosto de 2008
Conflicto del Neumático - VideosLos secuestradores de Julio López militarizan la empresa FATE contra sus obreros En estos momentos centenares de efectivos de la Policía Bonaerense moldeada por Camps y Etchecolatz, pertrechados para como una guerra, se encuentran rodeando la planta de Fate en la localidad de Victoria, San Fernando, provincia de Buenos Aires, al servicio de la misma patronal que hace tres décadas hacía desaparecer a obreros y empleados. Viernes 29 de agosto de 2008
El CeProDH en Pateando el TableroNuevos juicios orales a genocidas. ¿El fin de la Impunidad? PROGRAMA Nº 158 DE PATEANDO EL TABLERO. Nuevos juicios orales a genocidas. ¿El fin de la Impunidad?. Entrevista exclusiva con Carlos Slepoy desde el Estado español. Con la Presencia de Myriam Bregman del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos Jueves 21 de agosto de 2008
Adherimos y difundimos la solicitada impulsada desde el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (UBA)Solidaridad con los trabajadores de FATE 21/08/08. Desde el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos nos solidarizamos con los trabajadores de FATE quienes vienen siendo brutalmente atacados por la empresa. Dentro de la planta y sus alrededores se encuentran al servicio de la empresa las fuerzas represivas del Estado . Llamamos a todas las organizaciones de Derechos Humanos, partidos políticos, organizaciones sociales sindicales y estudiantiles a solidarizarse, adherir y difundir a la solicitada impulsada por los estudiantes del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Solicitamos se envíen todas las adhesiones a este mail: Jueves 21 de agosto de 2008
Neuquén - Cronica del juicio: Segunda jornadaLos genocidas mantienen el pacto de silencio Por CeProDh En la segunda jornada del juicio contra 8 represores que actuaron en el centro clandestino de detención y tortura “La Escuelita” de Neuquén, fue el momento de las indagatorias. Jueves 21 de agosto de 2008
A 23 meses de su secuestro Actividad en Buenos Aires por Julio López (18/08/08) Al cumplirse 23 meses del secuestro de Jorge Julio López, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia realizó el lunes 18 de agosto una jornada de agitación y difusión en el Obelisco en vistas a la marcha que se realizará el próximo 18 de septiembre, a dos años de la desaparición forzada del compañero. Jueves 21 de agosto de 2008
NEUQUÉN: COMENZÓ EL JUICIO A 8 REPRESORESQue se los condene por genocidio Por Ce.Pro.D.H. Neuquén El miércoles 20 de agosto, en la sede del Tribunal Oral Federal de Neuquén (TOF), se inició el primer juicio oral contra 8 represores que actuaron en la región, después de la suspensión de su inicio previsto para el pasado 11. Un hecho de importancia fue el paro de la CTA provincial y del Sindicato Ceramista, y la concentración en las puertas del Tribunal de centenares de compañeros que durante toda la jornada exigimos la condena a los genocidas. Jueves 21 de agosto de 2008
Ocho militares ante el tribunalEmpieza el juicio por delitos de lesa humanidad en Neuquén Articulo Públicado en Pagina/12 - 20/08/2008 - Por Diego Martínez El Tribunal Oral Federal de Neuquén juzgará desde hoy a ocho militares retirados por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino La Escuelita y en dependencias de la Brigada de Infantería de Montaña VI durante la dictadura. Entre los imputados sobresalen el general de brigada Enrique Braulio Olea, los coroneles Oscar Lorenzo Reinhold y Mario Alberto Gómez Arenas, y el mayor Luis Alberto Farías Barrera. Se los juzgará por asociación ilícita, 17 secuestros y torturas agravadas y una desaparición forzada. Se trata del primer juicio oral y público por crímenes imprescriptibles en el sur argentino, tercero en el interior del país. Jueves 21 de agosto de 2008
CIEN AÑOS DEL GRUPO LEDESMAAzucar amarga Por Prensa De Frente - Fotos Anred Mientras la empresa de los Blaquier festejaba a todo trapo en el Hotel Alvear, junto a Martínez de Hoz, los Alemann, Mario LLambías y Luciano Miguens, familiares de los desaparecidos, organizaciones de Derechos Humanos, sociales y estudiantiles repudiaron en su centenario al Ingenio Ledesma para seguir exigiendo juicio y castigo al cumplirse un año más de la "Noche del Apagón" durante la última Dictadura Militar en la que desaparecieron treinta personas con la complicidad de las autoridades del Ingenio y las cúpulas militares. Los avances o paralizaciones en terminos de Derechos Humanos chocan siempre con la actualidad: el grupo Ledesma fue uno de los sostenes empresarios de los Kirchner, relación que, como muchas otras de las tejidas por los pingüinos, atraviesa zonas de turbulencia en la actualidad. Jueves 21 de agosto de 2008
Articulo Publicado en Pagina/12 - 21-08-2008Empieza el juicio por crímenes en la Mansión Seré y Mar del Plata Por Alejandra Dandan Hipólito Rafel Mariani y César Miguel Comes, ex jefes de las brigadas áreas de Palomar y de Morón, y Alberto Pedro Barda, jefe de la zona de Mar del Plata, comenzarán a ser juzgados hoy. Los dos primeros están en libertad. Jueves 21 de agosto de 2008
En Neuquén comenzó ayer el primer juicio por delitos de lesa humanidad que se realiza en el sur del país"Son parte del genocidio ocurrido en Argentina" Articulo Públicado en Pagina/12 - 21/08/2008 - Por Diego Martínez Con una manifestación en la calle y ocho represores en el banquillo, se leyeron los requerimientos de elevación a juicio de querellantes y fiscales. Los organismos sostuvieron el carácter genocida de la dictadura. Una abogada sufrió un atentado mafioso. Jueves 21 de agosto de 2008
Convocatoria de Justicia Ya! - Jueves 21 de Agosto - 9:30 Hs. - Tribunales de Comodoro PyComienza el juicio contra los represores Comes, Barda Y Mariani Este jueves 21 de agosto comienza un nuevo juicio oral y público contra 3 genocidas en el Tribunal Federal Oral Nº 5. Los represores Alberto Barda, Hipólito Mariani y César Comes serán juzgados por un reducido número de crímenes de los miles cometidos en dos centros clandestinos de detención, que estuvieron bajo su dependencia cuando fueron jefes de subzonas del Primer Cuerpo de Ejército. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Escríbanos a ceprodh@gmail.com |